sábado, 19 de mayo de 2012

Sumario Pneumatología


Sumario Pneumatología
Por  Grace Pons                                                                                                                                           14 de mayo  del 2010

Teología Sistemática I, Seminario Universitario Bautista, Profesor: Orestes Noboa

1. Términos
  1. Consolador: palabra que viene del vocablo griego paraklétos (que significa “el que apoya”), es alguien que ayuda, da consejo, fortaleza, da alientos, es aliado y es abogado defensor. Teologia concisa, J.I. packer, pag.60
  2. La tarea del Espíritu Santo: Es la de manifestar la presencia activa de Dios en el mundo, y especialmente en la iglesia, (Grudem,666)
  3. La plenitud del Espíritu: Es un estado espiritual donde el Espíritu Santo está cumpliendo todo lo que El vino a hacer en el corazón y vida del creyente individual. No es un asunto de adquirir más del Espíritu, sino más bien que el Espíritu de Dios vaya tomando posesión del individuo.  Chafer,Pag. 73
2. Datos
1. Obra del Espíritu Santo que evidencia la presencia y de la obra de Dios
  a. Habilita: 1) Para dar vida: Ro 8: 11  y  2) para servir, 1 S 16:13, Hch 1:8
b. Purifica: 1)Limpia de pecado o santifica, 1 Co 6:11 y  2) Santificacion, Gá 5:22-23
c. Revela:1)la palabra de Dios,Mt 22:4 y 2)da seguridad de que somos hijos de Dios Ro 8:16, 1 Jn 4: 13
d. Unifica: Crea la iglesia, Hch 2:44-47

2. Frutos del espíritu santo: a. La verdad (1 Jn 5:7), b. Sabiduría( Dt 34:9; 1s 11:2), c. Consuelo    (Hch 9:31) ,d.  Libertad (2 Ca 3:17), e. Justicia (Ro 14:17), f. Esperanza (Ro 15:13; d. Gá 5:5),
g. conciencia de adopción (Ro 8: 15-16; Gá 4:5-6) y gloria (2 Ca 3:8

3. La personalidad del espíritu santo:
a. El Espíritu hace aquello que sólo una persona puede hacer.
1) Convence al mundo (Jn. 16:8), 2) Enseña (Jn. 16:13-15), 3) Habla (Gá. 4:6), 4) Intercede (Ro. 8:26), 5) Guía (Gá. 5:18; Ro. 8:14), 6) señala a los hombres para el servicio específico: (Hch. 13:2),  7) regenera (Jn. 3:6), 8) Sella (Ef. 4:30),9) Bautiza (1 Co. 12:13),10) Llena (Ef. 5:18).

b. Él, como una persona, es afectado por otros seres.
1) El Padre le envía al mundo (Jn. 14:16, 26), y el Hijo le envía al mundo (Jn. 16:7).
2) Los hombres pueden hacer enojar al Espíritu (Is. 63:10), pueden contristarle (Ef. 4:30),
3) Pueden resistirle (1 Ts.5:19), 4)pueden blasfemarle. (Mt. 12:31),5) pueden mentirle (Hch.5:3), 6)Pueden hacerle afrenta (He. 10:29), 7) Pueden hablar en contra de El (Mt. 12:32).

c. Todos los términos bíblicos relativos al Espíritu implican su personalidad.
1) El es llamado «otro Consolador» (Abogado), lo cual indica que El es una persona tanto como lo es Cristo (Jn. 14:16-17; 26; 16:7; 1 Jn. 2:1-2).
2) A El se le llama Espíritu en el mismo sentido personal que Dios es llamado Espíritu (Jn.4:24).
3) Los pronombres usados para el Espíritu implican su personalidad. (Jn. 14:16-17; 16:7-15).

4. La deidad del espíritu Santo
a. Él es llamado Dios. comparar Isaías 6:8-9 con Hechos 28:25-26;
b.Se le dan nombres divinos, Ex 17: 7 (compárese Heb. 3: 7 9); Hech. 5: 3 y 4;
c. Él tiene los atributos de Dios.(Gn. 1:2; Job 26:13; 1 Co. 2:9-11; He. 9:14).
d. Se le adjudican perfecciones divinas, como la omnipresencia, Sal 139: 7 10,
omnisciencia, Is. 40: 13 y 14 (compárese Rom. 11: 34); 1 Cor. 2: 10 y 11,
omnipotencia, 1 Coro 12: 11; Rom. 15: 19, y eternidad, Heb. 9: 14.
e.Se le tributan también honores divinos, Mateo 28: 19; Rom. 9: 1; II Cor. 13
F. Él Espíritu Santo ejecuta las obras de Dios
(Job 33:4; Sal. 104:30; Lc. 12:11-12; Hch. 1:5; 20:28; 1 Co. 6:11; 2:8-11; 2 P. 1:21).
g. El hace obras divinas, como la creación, Gen 1: 2; Job 26: 13; 33: 4,
renovación providencial, Sal 104: 30, regeneración, Juan 3: 5 y 6; Tito 3: 5,
y la resurrección de los muertos, Rom. 8: 11
 3. Proposiciones
*      “El Espíritu Santo da una evidencia más fuerte o más débil de la presencia y bendición de Dios según le respondamos Muchos ejemplos del Antiguo y Nuevo Testamentos indican que el Espíritu Santo otorgará o retendrá bendiciones según vea si la situación que contempla le agrada o no.” Teología sistemática, Wayne grudem, pag. 680  
*      “La venida del Espíritu debería ser vista como un acontecimiento importante, esencial para la obra de Dios en la edad presente, así como la venida de Cristo es esencial para la salvación y el propósito elemental de Dios para proveer salvación para todo el mundo y especialmente para aquellos que creerían..” Teologia sistematica 1 Lewis Sperry Chafer,pag. 61
*      “Su trabajo es la continuación del trabajo del Hijo, precisamente como el trabajo del Hijo es la continuación del trabajo del Padre. Es importante conservar en la mente esto porque si divorciamos la obra del Espíritu Santo de la obra objetiva del Hijo, forzosamente resultará un falso misticismo.” Teología Sistemática, Berkhof, Pag 105
*      “El pueblo de Dios siempre ha considerado al Espíritu Santo como persona. Han esperado en Él para recibir instrucción, santificación, dirección consolación. Esta forma parte de su religión. El cristianismo (considerado objetivamente) no sería lo que es sin este sentimiento de dependencia del Espíritu, y este amor y reverencia por su persona....” Charles hodge  Teologia sistematica,  pag 373

4. Bosquejo 
1. Historia de la doctrina acerca del Espíritu Santo
2. La naturaleza del espíritu santo
3. La personalidad del espíritu santo
4. La deidad del espíritu santo
5. Relación del espíritu santo con las otras personas de la trinidad 
*      El espíritu santo en el antiguo testamento
ü  En la creación del mundo
ü  Desde la creación hasta Abraham y hasta cristo
ü  En la inspiración de las escrituras
ü Selección del autor humano (Jer.1:5).
ü Revelación del mensaje a transmitir (Jer.1:9).
ü  En la capacitación a los creyentes
ü  Ejecutando milagros
*      El Espíritu Santo durante la vida de Cristo en la tierra
ü  En la concepción de Jesucristo (Lc.1:35).
ü  El Espíritu Santo en la niñez y juventud de Cristo. (Lc.2:52
ü  En el bautismo de Jesucristo (Mt.3.13-17; Mr.1:9-11; Lc.3:21-22).
ü  En el ministerio terrenal de Jesucristo. Mt.12:28, Mr.1:12
ü  En el sacrificio de Cristo (Heb.9:14).
ü  En la resurrección de Cristo (Rom.1:4; 8:11; 1.P.3:18).
*      La venida del espíritu santo al mundo después de cristo
ü  Día de pentecostés, Jn. 14:16-17, 26
ü  Actividad del Espíritu Santo en la actual dispensación
*      La partida del espíritu santo
6. La obra del espíritu santo en el hombre
*      El Espíritu Santo en la salvación
*      El bautismo del espíritu santo
*      La regeneración del espíritu santo
*      La morada del espíritu santo
*      El sellamiento del espíritu santo
*      Los dones espirituales

5. Teorías Falsas
a)Montanismo: Se proclamaron a si mismo profetas y anunciaron el periodo del ano alrededor del ano 170 como la era del Paracleto, en la cual se darían nuevas relaciones de Dios.
b)Sabelianos: Sabelio ensenaba que Dios era una unidad, pero que se revelaba a si mismo en tres formas o modo diferente. Por lo tanto el espíritu no era mas que una manifestación de Dios y no una persona.
c)Arrianismo: Arrio creía que el espíritu santo fue lo primero que el Hijo creo, porque todas las cosas fueron hechas por el hijo. Consideran al Espíritu Santo no como una criatura, sino como el poder de Dios: esto es, la eficiencia divina manifestada

6. Bibliografía
Teología Sistemática, Berkhof, 101-106, 526-530 ; Teología Sistemática, Charles Hodge 369 -380, Doctrina bíblica, Wayne Grudem,667 – 682 ;  Teologia sistematica 1 Lewis Sperry Chafer Pag 56-79 ; Teologia concisa, J.I. packer, Pag 60 – pag 71
Reporte 3 de lectura sobre el Espíritu Santo
Grace Pons
Teología Sistemática I, Seminario Universitario Bautista, Profesor: Orestes Noboa
14 de mayo  del 2010




Resumen de lectura: Paginas leídas =  85


Libros

Autor
Paginas
Total leídas
Teologia sistematica
Wayne grudem

667 – 682
15
Teologia sistematica
Lewis Sperry Chafer

56-79
23
Teología Sistemática,
Berkhof
101 -106
526 530

6
Teologia sistematica,
Charles hodge 

369 -380
11
Teologia concisa
J.I. packer

60-71
11
Paginas de Internet




6
3
10


No hay comentarios:

Publicar un comentario