Por Luisa Ramírez (Luchy)
|
Una Iglesia Bautista es un
grupo de personas, pero no de cualesquier personas, sino de hijos de Dios.
Según la Biblia, la autoridad máxima para los bautistas, cada persona que ha
recibido a Jesús como su Señor y Salvador personal ha llegado a ser hijo de
Dios (Juan 1:12). El mismo Espíritu de Dios vive en ellos y da testimonio de
la verdad de que ya son hijos de Dios (Romanos 8:16, 17) y que nada ni nadie
les puede separar del amor divino (Romanos 8:28, 29).
Entonces, los miembros de una
iglesia bautista son personas que se han arrepentido de sus pecados, han
nacido de nuevo y han dado testimonio público de esto, siendo bautizados por
inmersión en agua. Dios es su Padre celestial y son "herederos de
Dios y coherederos con Cristo".
Una Iglesia Bautista es una
familia de fe. Es un compañerismo espiritual de cristianos que se han unido y
desean practicar las enseñanzas de Jesús y llevar a cabo sus propósitos en la
tierra. Creen que la base de la fe y práctica cristianas es la Biblia y que
el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo (1 Timoteo 2:5).
El Espíritu Santo de Dios
vive en cada creyente bautista y le comparte su amor divino (Romanos 5:5).
Este fruto del Espíritu llega a ser la característica principal de la iglesia
(Juan 15:35; Gálatas 5:22, 23). El Espíritu Santo también les reparte dones a
cada miembro de la familia de Dios. Cada uno es responsable ante Dios por el
ministerio que ha de desarrollar como parte vital del cuerpo de Cristo
(Romanos 12:1-8).
¿Quién dirige la Iglesia
Bautista? No hay ningún hombre nombrado para dirigirla. Los bautistas creen
que Jesucristo mismo es la cabeza de su iglesia (Colosenses 1:17, 18). El
Nuevo Testamento enseña que cada iglesia tiene dos oficios -el del pastor y
el de los diáconos. Ellos son los siervos de Cristo y de la iglesia local (2
Corintios 4:5). Cada pastor ha de cuidar a los miembros de su congregación
como un pastor cuida su rebaño. Los líderes han de orar, predicar, enseñar,
aconsejar y servir en tal manera que todos los miembros sean equipados para
poder cumplir con Dios en llevar a cabo el ministerio total de la iglesia
(Efesios 4:11, 12) y servirle como el "Real
sacerdocio" de Dios (1 Pedro 2:9).
La Iglesia Bautista no tiene
sacramentos pero observa las dos ordenanzas que Jesús dio a su iglesia -el
bautismo y la cena del Señor. El bautismo neotestamentario es por inmersión
en agua y solamente para los que han puesto su fe en Jesús como su Salvador
personal. La cena del Señor es un acto de adoración por el cual los
cristianos recuerdan la muerte de Jesús hasta que él regrese (Lucas 22:19, 1
Corintios 11:23-26). El bautismo es un testimonio público de la fe en Cristo
y la participación en la Cena es un testimonio de que toda la esperanza
cristiana se base en él y lo que él hizo en la cruz por todos los pecadores.
La Iglesia Bautista se siente
comisionada por Jesús mismo a compartir el mensaje de la salvación con todo
el mundo. El mensaje que proclama es que Dios ama a todo el mundo y quiere
que tenga la vida abundante y eterna (Juan 3:16). El pecado separa a cada
persona de este amor (Romanos 3:22, 23). Por eso Jesús vino al mundo y murió
en la cruz y allí pagó el precio completo de la salvación (Romanos 5:8). Cada
pecador puede aceptar la muerte de Jesús como el pago por sus pecados,
arrepentirse y volver a Dios. La vida abundante y eterna es una dádiva que
Dios ofrece a todos a través de Cristo Jesús (Romanos 6:23).
Cada Iglesia Bautista es
autónoma y está libre para cooperar con otras iglesias en la formación de
asociaciones y/o convenciones de iglesias. Este espíritu de cooperación es la
clave para llevar el mensaje de la salvación hasta el último rincón del mundo
(Mateo 28:16-20).
|
sábado, 19 de mayo de 2012
¿Que Es Una Iglesia Bautista?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario