Sermón “El pasado y el
presente:
Los dos lados de la ley”
Por: Hna. Grace Pons
Versículo:
Romanos 8:3-4
8:3
Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne,
Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado,
condenó al pecado en la carne;
8:4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu
8:4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu
Introducción:
Durante un
estudio bíblico un joven que asistía por
cuarta vez le pregunto al pastor de mi iglesia que podía hacer para librarse de
la vida pecaminosa que estaba llevando. Se sentía muy angustiado ya que desea agradar
a Dios, sin embargo, estaba frustrado porque hasta ese momento le
había sido imposible huir de las tentaciones y, que a pesar de sus “buenas
intenciones” de llevar una vida sin pecado, volvía a caer una y otra vez. El
pastor le pregunto si se había convertido y el respondió que no porque deseaba
primero cambiar su vida de pecado para poder agradar a Dios. Ante esta
observación el pastor volvió a preguntar y como piensas que puedes agradar a
Dios y les respondió: Dejando de pecar. Nuestro
pastor volvió a preguntar, lo has logrado? Y el joven respondió tristemente: no
y avergonzado bajo su rostro.
1.
Porque
lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne
A. Que significa ser débil en la carne?
El
apóstol pablo al final del capítulo 7 de Romanos nos ilustra la lucha del
hombre para escapar del pecado sin éxito y vivir una vida de santidad que le
gane el favor de Dios; por eso vemos en el ver 15 que el hombre no entiende lo que hace porque no hace lo que
quiere sino lo que aborrece. El hombre no puede combatir con éxito contra su
naturaleza carnal que está vendida al pecado. Rom, 7:14.
B. Características del hombre que “anda
en las cosas de la carne”
1.
Piensa en las cosas de la carne Ro,
8:5
2.
Se ocupa de las cosas de la carne, ROM
8:6
3.
Practica las obras de las carne,
gálatas 5:19-21
C. Quien es el responsable de que el
hombre no haga lo que quiere?
La
respuesta a esta pregunta esta en este mismo capítulo 7: El pecado que mora en
el ( Vers. 20 ) y el mal que está en mi ( Vers. 21 ) Dada esta triste realidad
de la incapacidad del hombre de dejar de pecar debo entonces cuestionar:
D. Que es imposible para la ley
entonces?
Primero debemos ver que nos
dice la palabra de Dios acerca de la
ley. Si vamos al libro de éxodo y Deuteronomio Jehová entrega a Moisés las
tablas de la ley en el monte Sinaí y las consecuencias de no cumplirla.
1.
El pueblo escucha las palabras del
pacto y se compromete a obedecer, Ex 24:7
2.
Moisés sella con sangre las palabras
del pacto Ex 24:8
3.
El pueblo conoce las consecuencias
de no cumplirla. Deuteronomio 27:26
E.
Podemos concluir entonces que es la
misma ley la que condena al hombre dada su incapacidad de cumplirla por su
debilidad en la carne. El hombre por sí mismo es incapaz de no pecar. La
palabra establece que la paga del pecado es la muerte por lo que debemos decir
que las consecuencias de ocuparse de la
carne son:
1.
Muerte, ROM 8:6
2.
Enemistad contra Dios, ROM 8:6
3.
No agradan a Dios, , ROM 8:8
4.
No heredan el reino de Dios, gálatas
5,21
A que
conclusión podemos llegar entonces frente a esta triste realidad planteada? Si
la debilidad de mi propia carne no permite que
la ley me libere del pecado para alcanzar la misericordia de Dios puedo
entonces concluir que no hay esperanza
para el hombre pecador? En ninguna manera, apropiándonos de las palabras del
apóstol Pablo. Si volvemos a las segunda parte del versículo 3 encontramos el
camino para la justificación del hombre reconciliándolo de nuevo con Dios al librarlo de la maldición de la ley del
pecado y de la muerte.
2. Dios,
enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado,
condenó al pecado en la carne;
A. Obra de Jesús:
1.
Cargo
con la maldición de la ley, “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros
maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un
madero)” Gálatas 3:13
2.
Cargo
nuestro pecados, Todos nosotros nos descarriamos
como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el
pecado de todos nosotros. Isaías 53:6
3.
Salvar
lo que se había perdido, Porque el Hijo del Hombre vino a
buscar y a salvar lo que se había perdido. Lucas 19:10
4.
Salvar
al mundo, Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al
mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. Juan 3:17
B. Responsabilidad del hombre pecador
1.Creer
por fe,
“De éste dan
testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán
perdón de pecados por su nombre”. Hechos 10:43
“y
que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados,
en él es justificado todo aquel que cree”. Hechos 13:39
2.Recibir
por gracia el perdón de sus pecados
Ninguna
condenación hay. ROM 8:1
Libre
de la ley del pecado y de la muerte Ro, 8:2
3.
para
que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a
la carne, sino conforme al Espíritu
A.
Cumplimiento
de la justicia en el hombre carnal
Cuando
el hombre se reconoce pecador y acepta su necesidad de un salvador y clama a
Dios por su perdón y misericordia, el espíritu santo viene a morar al corazón
del creyente e inicia una obra de regeneración, de transformación del viejo
hombre carnal al nuevo hombre espiritual en Cristo Jesús.
“Romanos
10:4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que
cree”.
B.
Porque
ya no andamos conforme a la carne sino conforme al espíritu?
1.
Porque El pecado ya no se enseñorea
de nosotros. “Porque el pecado no se
enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia”
Romanos 6:14
2.Porque El
pecado ya no reina en nuestro cuerpo. No reine, pues, el pecado en vuestro
cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias, Romanos
6:12
3.Porque El viejo hombre fue crucificado con Cristo,
ROM, 6,6
4.Porque El
viejo hombre fue sepultado y resucitado con él para andar en vida nueva,
Rom,6,4
5.Porque
crucificaron la carne con sus pasiones y deseos,
C.
El
andar del hombre espiritual
La
vida del cristiano debe mostrar un cambio radical para evidenciar que el viejo
hombre carnal has sido sepultado y resucitado junto a cristo Jesús. El espíritu
santo actúa en el corazón del cristiano
cada vez que el viejo hombre se manifiesta y trata de imponer hábitos pasados.
1. Manifiesta
en su
actuación los frutos del espíritu. “Más el fruto del Espíritu es amor,
gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 5:22-23
mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 5:22-23
2. No satisface los deseos de la carne.
“ Digo, pues: Andad en el
Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne, Gálatas 5:16.
3. Hace morir lo terrenal, Haced morir, pues, lo terrenal en
vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y
avaricia, que es idolatría; Colosenses 3:5
4. Renueva su mente, “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos
del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y
renovaos en el espíritu de vuestra mente, Efesios 4:22-24
5.
Anda
como hijo de la luz, Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora
sois luz en el Señor; andad como hijos de luz . Efesios 5:8
Conclusión:
Exhortación
final al inconverso: Solo en cristo hay perdón de pecado y vida eterna.
Exhortación
al cristiano: Dios nos llama a una vida de santidad en Cristo Jesús.
En el pasado éramos extraños y
enemigos de Dios haciendo obras malas, incapaces de ser rescatados por le
ley, en el presente, el sacrificio de nuestro señor
Jesucristo nos ha reconciliado con el padre. El camino
de la salvación y santificación del cristiano está lleno de luchas y batallas
por su naturaleza carnal y pecaminosa, sin embargo Dios nuestro señor nos llama
a ser santos, como él es santo para poder presentarnos delante de el sin mancha
e irreprensibles(Colosenses
1:21-22)
No hay comentarios:
Publicar un comentario